"Reflexión: Un Perfil completo, ¿De qué sirve tanta información?"



Nuestro perfil dentro de la información de una página, blog o foro es una ventana que permite a múltiples usuario el tener acceso a una pequeña parte de nuestra persona y nuestro ser.

La realidad es que tiene mas relevancia e importancia de la que creemos el contar con un contenido amplio de información dentro de nuestro perfil, un principal motivo es el que se nos ubique de manera casi inmediata por algún punto en específico de nuestra descripción, bien puede ser haber mencionado donde es que trabajamos, en qué lugar llegamos a estudiar, lugar de procedencia, gustos y aficiones, entre otros.

Esto permite a diversas plataformas tenernos en una especie de caja clasificadora que puede ayudar a proporcionarnos herramientas de acuerdo a nuestras necesidades o bien darnos sugerencias sobre algunos de nuestros gustos, un ejemplo claro es Facebook que con sus algoritmos busca entre millones de usuarios para hacernos recomendaciones de personas que comparten nuestros gustos.

Lo anterior no solo aplica de manera que los demás solo vean o consulten nuestra información sino que también nos ayuda a que nosotros consultemos la información de algún colaborador, compañero de trabajo o de estudios. El que podamos consultar el perfil de nuestros compañeros y cuente con una amplia información de él, nos abre una ventana de opciones para saber desde cómo dirigirnos hacia ellos, cuales son sus inclinaciones en cuanto al aprendizaje e incluso qué tan fácil se puede tener una conversación o concordancia de ideas.

Ahora bien, ¿para qué querer conocer la información a detalle de un compañero de estudios o bien porqué querer que otros sepan a detalle de mi dentro del ambiente de un aula virtual? Hoy en día un trabajo que se realice de manera individual no siempre da los resultados que esperamos ya que generalmente tendemos a tener una sola postura de análisis que es la nuestra y la cual no siempre es la mas acertada; por ello la importancia de conocer múltiples puntos de vista de personas que tengan una afinidad a la carrera o campo que se esta estudiando, la contribución de cada una de esas personas es lo que ayuda a generar mas ideas para atacar un problema o una tarea de la manera mas optima y logrando un resultado que supera por mucho lo logrado de manera individual.

El tener plataformas digitales ayudan a conectarnos con personas que pueden contribuir con ideas, de esta manera se crea una gran comunidad en la que el aprendizaje no solo se limita a una consulta en un libro de texto o una página de Internet, sino que hay gente que tiene experiencia y que esta dispuesta a compartir su conocimiento, de esta manera se obtiene el aprendizaje colectivo.

 Todo lo anterior ayuda a generar un AVA (Ambiente Virtual de Aprendizaje) optimo, armonioso y que permite reforzar aun mas las bases sobre las cuales un aprendizaje autónomo no solo depende de la iniciativa propia y que se quiera aprender de manera individual, sino que se necesita de una comunidad en la que el aprendizaje colectivo encuentre rutas más fáciles para hallar soluciones.






Comentarios

Entradas populares