Reflexión: "Los retos que plantean ser estudiante en linea"



Algo muy a considerar al ser estudiante en linea son los retos que se nos plantean, ya es importante adoptar un nuevo sistema de aprendizaje al cual no todos estamos acostumbrados.

A lo largo de nuestro desarrollo educativo, siempre nos hemos encontrado con que para aprender es necesario leer un texto, resolver un par de problemas de álgebra o cálculo e incluso replicar eso que hemos memorizado para replicar fenómenos dentro de un laboratorio; lo cierto es que en la realidad muchas alumnos quedan cansados de tratar de aprender y memorizar algo sin que logren encontrar un significado a lo que "se debe aprender".

Es claro que el planteamiento de estudiar en linea es muy atractivo por el hecho de poder administrar tu tiempo e incluso que seas dueño sobre la mejor manera de poder estudiar un contenido sin que seas preso de una forma impuesta por la educación tradicional.

Sin embargo no debemos de perder de vista que es un compromiso muy grande el que estamos adquiriendo al estudiar bajo esta modalidad, ya que la forma en la que debemos aprender no solo implica la memorización de un contenido, sino dominarlo, entenderlo, relacionarlo con otros contenidos nuevos y de ser necesario aplicarlo en los momentos que sea necesario.

La forma en la que podemos lograr lo anterior es tomando un término que en últimos tiempos ha tomado un significado mas amplio y es el "aprender a aprender" ya que de esta manera podremos lograr un pensamiento crítico enfocado al entendimiento y resolución de problemas.

Tenemos que desarrollar estrategias de aprendizaje que nos encaminen al autoaprendizaje, debemos conciliar entre tres estrategias fundamentales como las estrategias cognitivas (Todo lo relacionado al aprendizaje relacionado con la memorización, desde repasos, copiado de información, subrayados, mapas conceptuales, uso de imágenes, resúmenes y clasificación de la información), estrategias metacognitivas (Involucra a todo lo relacionado con las estrategias del pensamiento, comprender la información, reflexionar y evaluar sobre que orden debe asimilar los aprendizajes) y estrategias de manejo de recursos (Enfocado en pensar los momentos ideales para poder estudiar, controlar los tiempos con una agenda que tome en cuenta todas nuestras actividades diarias, siempre estar motivados e incluso estudiar en conjunto con álguien que comparta los mismos objetivos).

En esencia, la educación en línea trae muchos beneficios como la organización propia de los tiempos para estudiar, sin embargo tenemos que ser responsables y consientes que la manera en la que podremos sacar un gran provecho de las herramientas que tenemos a nuestra disposición, será en el crear un aprendizaje autónomo y un pensamiento crítico

Comentarios

Entradas populares